La Renovación

En los 80s, cuando la primavera alfonsinista iba languideciendo, paradójicamente, el Peronismo fue objeto de una campaña para jubilar vetustos dirigentes, no por mediocres, por anticuados, por reaccionarios, sino por "ortodoxos", esa era la dicotomía, Ortodoxia o Renovación, ahí estaba el huevo de la serpiente y no lo supimos ver.


No sin algunas razones atendibles, se tildaba a los dirigentes ortodoxos de estar ligados a las violentas disputas de los 70s, de ser corruptos, negros, brutos, feos y sucios. En cambio apareció una camada de dirigentes jovenes, pintones muchos de ellos, muy prolijos, bien vestidos, bien formados, con nuevas ideas (o canciones), muy democráticos, simpáticos, agradables. Y para no ser injustos, algunos de ellos bienintencionados.

La socialdemocracia gobernaba en Europa con programas económicos comandados por el mundo financiero, al principio, con ciertos éxitos en sus territorios mientras saqueaban al tercer mundo.

Estos nuevos dirigentes que vinieron a "modernizar" al Peronismo, no tuvieron resistencia interna, el apoyo de los medios de comunicación hegemónicos hizo muy tentadora la oferta para el Pueblo Peronista. Lamentablemente, las nuevas canciones vinieron a vaciar de contenido revolucionario al Movimiento Político Cultural fundado por el General Perón, y así quedamos convertidos en un partido político adaptado a la democracia liberal reinante, ya no incomodaba.

Mas tarde fuimos viendo que muchos de estos nuevos dirigentes, eran empleados de grandes empresas, sobre todo del grupo Macri, que eran realmente corruptos, pero principalmente, que nos habían entregado al neo-liberalismo.

Hoy volvemos a escuchar cantos de sirena por el estilo, luego de que el Kirchnerismo recuperara los valores doctrinarios (ortodoxos), y el Poder establecido se sintiera incomodo nuevamente, nuestra Patria tuvo un espacio político que vuelva a disputar el Poder en defensa de los intereses de la Nación y de su Pueblo, como fuera durante el primer período de Gobierno comandado por el General.

El sector mayoritario del Peronismo que es conducido por Cristina, está siendo objeto de una campaña, donde muchos pretenden jubilarla, aun cuando es simultáneamente atacada mediática y judicialmente por nuestros enemigos, encerrada y proscripta. En estos tiempos, las excusas son principalmente electorales, se cuestionan los nombres impulsados desde el Cristinismo, sin embargo, desde este sector se mantuvo una coherencia total en cuanto al posicionamiento frente a distintas decisiones de políticas publicas. Todas las advertencias realizadas por Cristina y por los dirigentes mas cercanos a su entorno, en estos últimos años se fueron verificando.

Mientras los sectores jubiladores, que exigen renovación, sostienen que es mas importante que los lugares sean ocupados mas "democráticamente" por aquellos Peronistas que oficiaron de esperanzadores, facilitaron "herramientas", dieron gobernabilidad, ponderaron medidas de ajustes inútiles, o acuerdos penosos con el FMI; los "ortodoxos" vinimos advirtiendo que estos programas son insostenibles y terminan mal, y no solo durante los gobiernos gorilas, fueron debidamente indicados los errores de nuestro gobierno en su momento, y fuimos duramente tratados por ello.

¿Por qué motivo los que somos tildados de fanáticos, ideologizados, somos los que argumentamos con razones lógicas, y se terminan verificando nuestros pronósticos?

¿Estamos nuevamente ante una avanzada renovadora para vaciar de contenido nuestro Movimiento?

¿Otra vez el poder real está intentado cooptar al Peronismo, limpiarlo de corruptos, de fanáticos que se quedaron en el 45, de ñoquis?

La Conductora ya lo dijo, la Argentina Circular, la Historia nos da enseñanzas que debemos atender, por eso nos quieren quitar la Historia, nos dicen nostálgicos, quieren que repitamos los errores, que no tengamos héroes, que no tengamos Doctrina, porque un Movimiento Político sin Doctrina es como un cuerpo sin alma.

Comentarios