Cada vez que el Peronismo pierde una elección hay que soportar análisis sesudos de analistas, consultores y comunicadores, amen de compañeros y compañeras, que para qué necesitamos enemigos con amigos así.
Ahora resulta que hay que ofrecer algo más atractivo al votante (?), o darle calma, o hay que ser mas amplios y simultáneamente radicalizarse, o perder el respeto por las formas, o comerse al caníbal, y así, todo el que tiene un canal donde opinar manifiesta su receta infalible para ganar elecciones.
Cristina tiene la culpa de todo, no importa que se cumplan sus predicciones, que venga advirtiendo los problemas con anticipación, que esté encerrada por indicios y proscripta. Es constante la exigencia de autocrítica (de ella), de que de un paso al costado que permita le crecer a algún "mariscal", como si eso funcionara de esa manera. El mariscal va a surgir naturalmente, no porque Cristina se jubile, si hay un sector mayoritario de la militancia que la considera su Conducción, ella no puede negarse, no lo elige. Le piden internas, que no haya más dedo, y que ella es responsable de las candidaturas presentadas siempre y en todo lugar, y eso es una canallada, sencillamente porque en internas pierden todos contra ella, queda demostrado cada vez que se presentan por afuera o inclusive las veces que ella se presentó por fuera (2005 y 2017), y el supuesto dedo ha sido generoso, amplio y responsable, se priorizó la unidad en cada oportunidad, se aceptó imposiciones por presiones casi extorsivas muchas veces, decir que Cristina decidió cada candidatura a gusto y piacere, sin condicionamientos de todos los sectores, es una burda mentira. Las autocríticas deberian empezar por casa.
Se ha escuchado decir que no se explicó que pasó con el gobierno de Alberto, no se si lo explicó convincentemente el mismo Alberto, Guzman o Kulfas, quienes creemos son los máximos responsables del rumbo económico que tomó el proceso, no se puede decir que Cristina no haya explicado con lujos de detalles como se llegó a esa candidatura, como se fueron dando las discusiones internas que finalmente quedaron expuestas y la oposición a decisiones importantes desoidas por el ex presidente quien manifestó públicamente con orgullo (?) haberse opuesto a los pedidos de Cristina.
La cuestión de las propuestas o promesas atractivas para el votante, incluye entre otros temas el de la inflación, muchos nos piden que nos comprometamos a rechazar el déficit fiscal y la emisión monetaria, dando por cierto las mentiras instaladas en lugar de dar la discusión seria, la población podrá recibir una constante diatriba culpando de todos los males al déficit y la emisión, cuando sabemos que son síntomas de los problemas económicos del país y no causas, por ende deberíamos salir a mentir, como hacen desde la vereda de enfrente respecto a este tema. Para nosotros la inflación es un problema, pero no puede ser el principal objetivo de nuestro espacio, combatirla con las herramientas de nuestros enemigos, que además son mentiras, porque la emisión sigue estando, la inflación la bajaron con una caída atroz del consumo via atraso salarial y fijando el tipo de cambio a través de la timba financiera y el endeudamiento externo consecuente.
Nuestro principal objetivo está plasmado en nuestras tres banderas, y gobernar es crear trabajo, no se puede destrozar la actividad económica por el prurito de bajar la inflación, cuando estemos todos muertos, la inflación será cero.
Las ofertas atractivas que deberíamos presentar a la ciudadanía podrían ser la intervención de la mayor potencia mundial en nuestra economía y perder la soberanía nacional? Si nuestro Pueblo se siente atraído ante el desembarco del señor Bessent en el ministerio de economía de Argentina, nosotros tenemos que enfrentar eso, no podemos aceptarlo por que los genios del marquetin nos digan que no garpa, no podemos dejar de identificarnos como Patriotas aunque el patriotismo esté muy mermado en nuestra sociedad, habrá que ir cambiando esa situación hasta que logremos la victoria.
Por otro lado las ofertas atractivas que supuestamente no hacemos, brillan por su ausencia del otro lado y sin embargo ganan elecciones, o acaso es atractivo prometer reforma laboral contra los trabajadores, previsional contra los jubilados e impositiva a favor de los mas ricos?
Que la población prefiere la calma al caos es muy discutible, cuando acababan de elegir como Presidente a un tipo que insulta a todo el mundo, hace campaña con una motosierra, prometía quemar el banco central y pedía a los gritos que estalle todo.
Si el individualismo se está imponiendo en esta cultura neoliberal dominante por sobre lo comunitario, no tenemos que adaptarnos a eso, si no trabajar para que la comunidad pueda vencer esas tentaciones y rechazar los espejitos de colores.
Si nuestros enemigos, quieren un pais mas injusto, dependiente y desindustrializado, lo declaran y logran ganar elecciones, nuestro objetivo es seguir peleando por imponer que a la Argentina le conviene todo lo contrario.
Muchos pretenden que dejemos de repetir consignas o de llevar adelante batallas que están muy gastadas o que no le importan a nadie, como la pelea contra Clarin, o por Cristina libre, contra la persecución de la mafia judicial, o seguir denunciando a quienes impulsaron el atentado, si naturalizamos esas anomalías de la democracia restringida que hoy sufrimos, vamos a seguir perdiendo no solo elecciones, si no agenda, posicionamiento y posibilidades. Cualquier dirigente Peronista está expuesto a estos atropellos, no deberíamos retroceder en reclamos tan básicos.
El sector del Peronismo que respeta la Conducción de Cristina ha demostrado no ser sectario, ha ampliado el espectro, ha aceptado volver a abrazar a compañeros que han estado muy enfrentados, no tiene dogmas ideologicos, pero si convicciones democraticas y objetivos irrenunciables de defensa de los intereses nacionales y populares, que no van a cambiar por "mejorar" la imagen marquetinera.
Vamos a seguir peleando por una Patria Justa, Libre y Soberana.

Comentarios
Publicar un comentario